Preguntas más frecuentes

¿Qué hace de Evac+Chair, la de evacuación nº 1 en el mundo?
La silla Evac+Chair es una solución universal para la evacuación de emergencia ampliamente reconocida como un dispositivo ingenioso para bajar escaleras. Es su diseño inteligente mediante el uso de correas en V que rotan continuamente para proveer un descenso controlado sobre los rebordes de los escalones en proporción al peso del pasajero, el que permite que de manera sencilla una sola persona pueda evacuar a otra en caso de emergencia.
¿Se necesitan accesorios especiales en las escaleras para usar la silla Evac+Chair?
No. La silla Evac+Chair utiliza los principios básicos de la gravedad y la fricción para su funcionamiento. No precisa de más accesorios. No requiere instalación. Está siempre lista para su uso en una situación de emergencia.encia.
¿Existe peligro de que se caiga la persona que va sentada en la silla Evac+Chair?
No. El asiento de la silla Evac+Chair está diseñado para que la persona quede perfectamente sujeta. Además hace que todo el peso lo soporte la silla, sin que los voluntarios tengan que hacer un esfuerzo extra. 
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a usar la silla Evac+Chair?
Siguiendo las instrucciones que vienen con la unidad (que también se encuentran impresas en el asiento) se puede hacer uso de la silla Evac+Chair después de una breve sesión de entrenamiento.
¿Cuántas personas se necesitan para llevar la silla Evac+Chair?
Sólo es preciso un operario para guiar la silla y llevar al evacuado por las escaleras. La silla Evac+Chair hace el 90% del trabajo por sí sola.
Resumen de privacidad
ESPEVA Soluciones de rescate

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Cookies de Google Tag Manager